Independientemente de la proliferación del teletrabajo y que la flexibilidad laboral se ha convertido en un decálogo en muchas empresas, el escritorio sigue siendo una pieza fundamental en las oficinas contemporáneas. Sus características, sin embargo, cambian según el tipo de actividad empresarial, el número de cubículos y del espacio de trabajo.
Teniendo en cuenta estas premisas, he aquí donde muchos se preguntan: ¿Qué tipo de escritorio escoger para tu nueva oficina?La respuesta es simple; debemos elegir el que mejor se adapte a nuestro trabajo y mejore nuestro bienestar y productividad.
Desde Zig-Zag queremos desgranar información precisa y detallada sobre qué tipo de escritorio es el que mejor se adapta a vuestras necesidades, partiendo de una serie de elementos importantes.
Tipos de escritorio de oficina
Lo primero que debemos hacer para proceder con la compra de un nuevo escritorio con un diseño moderno, es comprender en qué espacio tendrá que adaptarse. Los modelos estándar que existen en este campo son tres: el operacional, el direccional y el presidencial.
Todos estos modelos tienen sus propias características, por lo que conocerlas no solo podría propiciar el bienestar y la productividad de los empleados/as, sino también favorecer la imagen de la empresa.
- El escritorio operacional
Si estamos buscando un escritorio moderno, práctico y funcional, debemos centrarnos en un escritorio de oficina operacional. Las características de este tipo de escritorio deben orientarse en la funcionalidad del trabajo en lugar de exhibir un diseño elegante.
Sin embargo, gracias a nuestros diseñadores y colaboradores, siempre tratamos de encontrar la mejor solución a nivel de funcionalidad y diseño.
- El escritorio direccional
Un escritorio direccional se ajusta más a un entorno representativo en el que, por ejemplo, se reciban invitados corporativos importantes, De manera que el diseño de este tipo de mobiliario no se puede sacrificar y cada detalle debe estar cuidadosamente estudiado para adaptarse al estilo y la imagen de la empresa.
- El escritorio presidencial
No es muy difícil imaginar cómo debería ser un escritorio presidencial. Tiene que ostentar, sin duda, un diseño de lujo. Y es que en este mobiliario se reduce más la función de trabajo, porque estará en un entorno donde se llevarán a cabo reuniones simbólicas y representativas.
El estilo de la compañía y el diseño del escritorio, por tanto, deben congeniar eficazmente, sin olvidar el aspecto funcional del trabajo.

Las diferentes formas de los escritorios
Sean operativos, direccionales o presidenciales, los escritorios pueden tener diferentes formas. Los más simples son los rectangulares que sirven para organizar mejor los espacios entre las computadoras, el mouse, el teclado y los documentos.
Ahora, si lo que deseamos es aprovechar al máximo el espacio de nuestra oficina, se pueden diseñar escritorios angulares que le darán vida al entorno laboral, propiciándole un aura envolvente y cómodo. De hecho, podremos tener todo bajo control y al alcance de nuestra mano.
La última posibilidad es la más creativa y por la que muchos empresarios apuestan: diseñar escritorios con formas personalizadas de acuerdo al espacio de trabajo. Se trata de una decisión que le permitirá tener escritorios únicos y originales, capaces de proporcionarle mayor personalidad a la oficina.
Cómo elegir la altura de su escritorio
En lo que respecta a las medidas, un escritorio cómodo, práctico y funcional (incluso si es de tipo direccional o presidencial) debe levantarse de una altura de 74-75 cm máximo. Esto les permitirá a aquellos que se sienten detrás del escritorio a adoptar una posición de trabajo saludable, promoviendo el bienestar de los empleados/as y reduciendo el riesgo de lesiones al mínimo.
Para saber que un escritorio está fomentando la adopción de una buena postura es necesario considerar los siguientes aspectos:
- La pantalla de la computadora tiene que estar a la altura de los ojos.
- Debe existir una distancia de al menos 50 cm entre los ojos y la pantalla
- Los antebrazos se tienen que colocar horizontalmente y los codos doblados ligeramente a 90 °.
- Pie plano en el suelo
La longitud de un escritorio debe tener al menos 150 cm, de esta forma propiciará un trabajo cómodo. Pero, de acuerdo a las necesidades que se tengan pueden ser más largas o incluso más cortas. En este último caso, es posible completar con accesorios como muebles y cajones con ruedas que permitan una expansión temporal de la superficie de trabajo.

Conclusiones
Como una computadora o un teléfono inteligente, el escritorio sigue siendo una herramienta de trabajo. Su elección, por tanto, hay que realizarla con cuidado y confiando en los profesionales en la materia, de hecho, recomendamos comparar, intentar y evaluar varias opciones o posibilidades antes de tomar una decisión final.
Para tener una idea de lo compleja que es la elección de esta mobiliario, un escritorio de un operador de un centro de llamadas suele ser diferente al de un arquitecto en términos de amplitud, configuración y accesorios.
La forma, el diseño, los materiales y el color son elementos centrales, incluso con vistas a una creciente domesticación de oficinas. Debido a ello, actualmente los escritorios son menos impersonales, pero coloridos y divertidos, al igual que cualquier rincón del hogar.